![]() | Apacentando un joven su ganado, gritó desde la cima de un collado: “¡Favor! que viene el lobo, labradores”. Éstos, abandonando sus labores, acuden prontamente, y hallan que es una chanza solamente. Vuelve a clamar, y temen la desgracia; segunda vez la burla. ¡Linda gracia! | |
---|---|---|
Pero ¿qué sucedió la vez tercera? que vino en realidad la hambrienta fiera. Entonces el zagal se desgañita, y por más que patea, llora y grita, no se mueve la gente, escarmentada; y el lobo se devora la manada. | ||
MORALEJA:¡ Cuántas veces resulta de un engaño contra el engañador el mayor daño! |
Datos personales

- Esc. Ing. Óscar Baylón Chacón
- Ensenada, Baja California, Mexico
- Profra. María Esther Díaz Tizapaneco responsable del Aula de Medios. correo: diaztizapaneco@gmail.com
martes, 27 de septiembre de 2011
FABULA "EL PASTOR MENTIROSO"
SEGUIMOS TRABAJANDO FABULAS LOS 5TOS. GRADOS
Una Fábula es un texto de juegos protagonizado por animales que hablan y escrito en prosa o verso con una intención didáctica de carácter ético y universal formulada la mayor parte de las veces al final, en la parte denominada moraleja, más raramente al principio o eliminada ya que puede sobreentenderse o se encuentra implícita. |
---|
FABULA DE TOMAS DE IRIARTE
EL GALÁN Y LA DAMA
Cierto galán a quien París aclama,
petimetre del gusto más extraño,
que cuarenta vestidos muda al año
y el oro y plata sin temor derrama,
Cierto galán a quien París aclama,
petimetre del gusto más extraño,
que cuarenta vestidos muda al año
y el oro y plata sin temor derrama,
celebrando los días de su dama,
unas hebillas estrenó de estaño,
sólo para probar con este engaño
lo seguro que estaba de su fama.
unas hebillas estrenó de estaño,
sólo para probar con este engaño
lo seguro que estaba de su fama.
«¡Bella plata! ¡Qué brillo tan hermoso!»,
dijo la dama, «¡viva el gusto y numen
del petimetre en todo primoroso!»
dijo la dama, «¡viva el gusto y numen
del petimetre en todo primoroso!»
Y ahora digo yo: «Llene un volumen
de disparates un autor famoso,
y si no le alabaren, que me emplumen.»
de disparates un autor famoso,
y si no le alabaren, que me emplumen.»
FABULA DE FELIX MARIA SAMANIEGO
LA ZORRA Y LAS UVAS

de Félix María Samaniego
Es voz común que a más del mediodía,
en ayunas la zorra iba cazando;
halla una parra; quédase mirando
de la alta vid el fruto que pendía.
Causábale mil ansias y congojas
no alcanzar a las uvas con la garra,
al mostrar a sus dientes la alta parra
negros racimos entre verdes hojas.
Miró, saltó y anduvo en probaturas;
pero vio el imposible ya de fijo.
Entonces fue cuando la zorra dijo:
--No las quiero comer. No están maduras.
FABULA DE ESOPO
EL pescador flautista
Un pescador que también tocaba hábilmente la flauta, cogió juntas sus flautas y sus redes para ir al mar; y sentado en una roca saliente, púsose a tocar la flauta, esperando que los peces, atraídos por sus dulces sones, saltarían del agua para ir hacia él. Mas, cansado al cabo de su esfuerzo en vano, dejó la flauta a su lado, lanzó la red al agua y cogió buen número de peces. Viéndoles brincar en la orilla después de sacarlos de la red, exclamó el pescador flautista:
Un pescador que también tocaba hábilmente la flauta, cogió juntas sus flautas y sus redes para ir al mar; y sentado en una roca saliente, púsose a tocar la flauta, esperando que los peces, atraídos por sus dulces sones, saltarían del agua para ir hacia él. Mas, cansado al cabo de su esfuerzo en vano, dejó la flauta a su lado, lanzó la red al agua y cogió buen número de peces. Viéndoles brincar en la orilla después de sacarlos de la red, exclamó el pescador flautista:
-¡Malditos animales: cuando tocaba la flauta no teníais ganas de bailar, y ahora que no lo hago parece que os dan cuerda!
lunes, 26 de septiembre de 2011
miércoles, 21 de septiembre de 2011
CADA DIA SU REFRÀN Y SU AFÀN
TERMINAMOS LA PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO "LAS FABULAS, LA MORALEJA Y EL REFRÀN"
COMPARTO CON USTEDES UN CUENTO QUE INVENTARON LOS NIÑOS DE 5TO. "A", TOMANDO COMO TITULO UN REFRÀN.
"CARAS VEMOS CORAZONES NO SABEMOS"
HABÌA UNA VEZ UNA NIÑA QUE SE CREÌA MUY BUENA, PERO POR DENTRO ELLA NO TENÌA BUENOS SENTIMIENTO. ERA MUY CONTESTONA, NO RESPETABA A NADIE.
UN DÌA ELLA TENÌA QUE IR DE VACACIONES, PERO SENTÌA MUCHO MIEDO PORQUE NO CONOCÌA A NADIE. AL LLEGAR A ESE NUEVO LUGAR PARA ELLA, SE ENCONTRÒ CON PERSONAS QUE TENÌAN MALOS SENTIMIENTOS, ASÌ QUE SE ENFRENTO A ELLAS Y VIVIÒ UNOS DÌAS HORRIBLES.
DESDE ENTONCES, ELLA CAMBIO SU FORMA DE SER.
COMPARTO CON USTEDES UN CUENTO QUE INVENTARON LOS NIÑOS DE 5TO. "A", TOMANDO COMO TITULO UN REFRÀN.
"CARAS VEMOS CORAZONES NO SABEMOS"
HABÌA UNA VEZ UNA NIÑA QUE SE CREÌA MUY BUENA, PERO POR DENTRO ELLA NO TENÌA BUENOS SENTIMIENTO. ERA MUY CONTESTONA, NO RESPETABA A NADIE.
UN DÌA ELLA TENÌA QUE IR DE VACACIONES, PERO SENTÌA MUCHO MIEDO PORQUE NO CONOCÌA A NADIE. AL LLEGAR A ESE NUEVO LUGAR PARA ELLA, SE ENCONTRÒ CON PERSONAS QUE TENÌAN MALOS SENTIMIENTOS, ASÌ QUE SE ENFRENTO A ELLAS Y VIVIÒ UNOS DÌAS HORRIBLES.
DESDE ENTONCES, ELLA CAMBIO SU FORMA DE SER.
lunes, 12 de septiembre de 2011
Proyectos colaboraticvos
Los proyectos colaborativos invitan a los participantes a alcanzar juntos el propósito planteado. se comparten ideas y reflexiones en torno a diversos temas de la currícula, con la finalidad de lograr en los estudiantes un aprendizaje significativo.
Los alumnos de los 5tos grados ya están trabajando el proyecto colaborativo "Las fabùlas,la moraleja y el refrán"
Próximamente tendremos su primer trabajo que mandaran a foro para compartir con niños de toda la República Mexicana.
BIENVENIDOS AL NUEVO CICLO ESCOLAR 2011-2012
ESPERANDO QUE EN ESTE CICLO ESCOLAR APROVECHEMOS AL 100 0/0 LO QUE NOS BRINDA LA OPORTUNIDAD DE CONTAR CON ESTE ESPACIO QUE NOS CONECTA A LA EDUCACION DEL SIGLO XXI. ADEMAS ESTA TECNOLOGIA PERMITE ALCANZAR LOS HORIZANTES QUE NOSOTROS QUERAMOS
ATENTAMENTE
SU DIRECTOR
PROFR. SALVADOR BURGUEÑO SANTANA.
B
BIENVENIDOS A LA ESCUELA
DESPUES DE UN MERECIDO DESCANSO, YA ESTAMOS DE NUEVO EN LA ESCUELA.
NUESTRO NUEVO CICLO ESCOLAR 2011 - 2012 TRAE PARA TODOS MUCHAS SORPRESAS, RECORDAREMOS COSAS Y TENDREMOS MUCHOS CONOCIMIENTOS NUEVOS.
HORARIO AULA DE MEDIOS
CICLO ESCOLAR 2011 – 2012
HORA | LUNES | MARTES | MIÈRCOLES | JUEVES | VIERNES |
13:00-14:00 | DISEÑO DE ACTIVIDADES | REVISIÒN DE PAG. EDUCATIVAS | 5TO. “A” | REVISIÒN DE PAG. EDUCATIVAS | 2DO. “A” |
14:00-15:00 | REVISIÒN DE PROYECTOS | 5TO. “B” | 6TO. “A” | 4TO. “A” | 3RO. “A” |
15:00-15:30 | R | E | C R | E | O |
15:30-16:20 | 1RO. “A” | 5TO. “C” | 6TO. “B” | 4TO. “B” | 3RO. “B” |
16:20-17:00 | REVISIÒN DE CORREO ESCOLAR | DISEÑO DE ACTIVIDADES | REVISIÒN DE CORREO ESCOLAR | DISEÑO DE ACTIVIDADES | REVISIÒN DE CORREO ESCOLAR |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)