Datos personales

- Esc. Ing. Óscar Baylón Chacón
- Ensenada, Baja California, Mexico
- Profra. María Esther Díaz Tizapaneco responsable del Aula de Medios. correo: diaztizapaneco@gmail.com
martes, 11 de diciembre de 2012
J. C. T. P. Como mantener la disciplina en el aula
Como mantener la disciplina en el aula, tema que se encuentra dentro de nuestra Plan anual de Trabajo (PAT) de la escuela, ademàs de que es un punto fundamental para el logro de buestro trabajo. Dirigido por la Psicologa Irma Castro Osuna. . . . . . . .
. . . . . . "Un maestro que no logra una buen control de la disciplina en su grupo, es un maestro que termina su jornada de trabajo muy cansado" . . . . .
. . . . . . . . . . "El padre de familia debe ver la disciplina como una herramienta para brindar a su hijo el èxito en su vida". . . . . . . . . . . . . . . . . ."Un niño que no logra integrarse al trabajo con disciplina, es porque a ese no ha logrado tener la maduraciòn suficiente, es un niño inmaduro". . . . .
Aspectos que debemos tener en cuenta al trabajar en el salòn de clases. . . . .
* Dejar claro desde el principio cuàl es el rol de cada uno de los participantes. El maestro no debe colocarse de igual a igual con sus alumnos, el maestro es el maestro.
* Establecer normas desde el principio. Se deben de conocer y aceptar las reglas que se deben seguir, y que su incumplimiento tendrà una consecuencia. . . . . .
* Las amonestaciones. El maestro tiene la autoridad de sancionar las faltas leves y/o graves de sus alumnos. Es importante que aplique los castigos sin dudar, ya que cualquier duda serà interpretado por el alumno como una señal de debilidad del profesor y apeovechado en su contra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . *Còmo actuar ante un "graciosillo". La clave està en no responder al alumno, no darle la oportunidad de humillar al profesor. El mejor aprecio es el no aprecio, y en estàs situaciones se convierte en una gran verdad. El profesor deberà hacer uso de su autoridad. . . . . . . . . . . . . . . . * Las agresiones. Si un alumno agrede fisicamente a un maestro, es de vital importancia que el profesor jamàs responda con otra agresiòn fìsica al alumno.
La agresiòn debe ser puesta en conocimiento de la Direcciòn de la escuela y de los padres del alumno que la comete. Debemos de tener presente que: "El que se enoja pierde". . . . . . . . . . . . . . *El nuevo profesor. La posiciòn del maestro al llegar a una nueva escuela es màs vulnerable, es recomendable que una autoridad presente al maestro ante los alumnos, para que ellos sientan que el maestro tiene cierto apoyo por parte de la direcciòn de la escuela. . . . . . . . . . . . . . . . . * La atenciòn constante. Es muy importante desarrollar nuestra capacidad de observaciòn en el grupo, y ademàs interesarnos en la historia personal de nuestros alumnos.
lunes, 26 de noviembre de 2012
PROGRAMA REVOLUCIONARIO DE NUESTRA ESCUELA
EL VIERNES 23 DEL PRESENTE, REALIZAMOS LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA PARA RECORDAR UNA FECHA IMPORTANTE EN LA VIDA DE LOS MEXICANOS, LAS PARTICIPACIONES DE NUESTROS ALUMNOS FUERON MUY ENTUSIASTAS Y DE ACUERDO A LA FECHA. AGRADECEMOS LA COOPERACION COMO SIEMPRES DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA APOYAR CON EL VESTUARIO DE SUS HIJOS.
EL GRUPO DE 5TO. "A" CON UNA TABLA RITMICA
EL GRUPO DE 3RO. "A" CON UNA POESIA
EL GRUPO DE 5TO. "B" CON UN BAILABLE
EL GRUPO DE 1RO. "B" CON UNA TABLA RITMICA "MEXICO"
EL GRUPO DE 2DO. "A" BAILABLE "LA RASPA"
BAILABLE POR EL GRUPO DE 6TO. "C"
EL GRUPO DE 4TO. "A" CON UN BAILABLE "LAS CORONELAS"
BAILABLE POR LOS ALUMNOS DEL GRUPO DE 1RO. "A" "JESUSITA EN CHIHUAHUA"
LOS GRUPOS DE 6TO. "A" Y "B" CON UNA ESCENIFICACIÒN
Fase cuatro del proyecto "Por salud, de todo un poco"
ESTAMOS A PUNTO DE TERMINAR EL PROYECTO, Y POR TAL MOTIVO SE MERECÌAN LOS GRUPOS ESTOS MOMENTOS DE RELAJAMIENTO.
CONVIVIO GRUPO 5TO. "A"
CONVIVIO GRUPO 5TO. "B"
CONVIVIO 6TO. "A"
MAESTRAS INVITADAS AL CONVIVIO Y EL DIRECTOR DE LA ESCUELA
CONVIVIO GRUPO 6TO. "B"
CONVIVIO 6TO. "C"
martes, 6 de noviembre de 2012
Proyecto "Por salud de todo un poco"
La activaciòn fìsica es una parte importante para el cuidado de nuestra salud, y una de las formas de realizar activaciòn fìsica es por medio del juego, a todos nos gusta jugar, asì que a continuaciòn los niños que trabajan este proyecto, se pusieron a jugar. Realizaron activaciòn fìsica y se divirtieron con estos juegos organizados.
Alumnos de 5to. "A"
Alumnos de 6to. "B"
Jugando los niños de 6to. "C"
Festejo tradicional "Dìa de muertos"
Queremos compartir con ustedes la manera en que nuestra escuela celebra esta fecha tan tradicional para todos los mexicanos, "Día de Muertos", Los alumnos de la escuela preparan nùmeros alusivos a esta fecha.
Los niños de 1ro. "A" con una ronda.
Niños de 4to. "A" con calaveradas.
El grupo de 5to. "A" con un desfile de catrinas y catrines, mencionando refranes relacionados con la muerte.
El grupo de 4to. "B" con un desfile de Catrinas.
Niños de 6to. "A" nombrando las diferentes formas de llamar a la muerte.
El grupo de 6to. "C" con los elementos del altar de muertos.
Las bellezas y los guapos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)